Suma Ciencia - Poliedro Ciencia Curiosa - CDMX

Suma Ciencia - Poliedro Ciencia Curiosa - CDMX
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ- MUSEO DE LA LUZ Holograma En esta actividad crearás un simple proyector holográfico usando materiales caseros y un smartphone, mientras aprendemos sobre reflexión y refracción de la luz y respondemos a la pregunta ¿por qué vemos una imagen fantasmal en 3D flotando sobre la pantalla? Ilusiones Ópticas. Nuestros ojos y cerebro pueden ser fácilmente engañados. Esto lo conocemos como ilusiones ópticas, pero… ¿por qué? La física explica cómo nuestros ojos interactuán con la luz como sensores y la psicología explica cómo nuestros cerebros perciben e interpretan la información. En esta actividad juega con la óptica y crea tu propio taumatropo, un disco con una dibujo tuyo en cada lado y atado a dos pedazos de cuerda, ¿a qué no imaginas lo que pasa cuando éste gira? Círculo Cromático. Crea un círculo cromático y aprende por qué vemos los colores de acuerdo a la física y las artes gráficas. Ambas disciplinas explican la diferencia entre los colores luz y los colores pigmento. Conoce para qué sirve y cómo usarlo utilizando las combinaciones que se pueden hacer según la teoría del color. ¿Cómo ven los animales? ¿Quién no se ha preguntado cómo ven los perros el mundo? En esta actividad descubre la respuesta y construye un artefacto que te permite ver cómo nuestros amigos de cuatro patas. La biología nos explica cómo es que algunos animales desarrollaron diferentes mecanismos para detectar información visual y moverse por el mundo. La física nos explica cómo estos mecanismos funcionan detectando luz. Los colores en los animales. Juega con nosotros la Oca y ayúdanos a responder la pregunta de ¿por qué los animales tienen esos colores? Hablaremos de los pigmentos que ciertos animales tienen y muestran esos colores tan particulares, así como su importancia en la naturaleza.

 

Síguenos en: